¿Que son los anticonceptivos?


La planificación familiar es un aspecto fundamental de la salud sexual y reproductiva, y en este contexto, los anticonceptivos desempeñan un papel crucial. Los anticonceptivos son métodos, dispositivos o medicamentos que permiten a las personas prevenir un embarazo no deseado, regular la fertilidad y, en algunos casos, proteger contra infecciones de transmisión sexual (ITS). La orientación de estos temas ayuda a las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar, contribuyendo también al desarrollo social y económico al permitir una mejor planificación familiar y profesional.

Importancia y elección del método anticonceptivo


La elección del método anticonceptivo depende de diversos factores como la edad, estado de salud, frecuencia de actividad sexual, y preferencias personales. Además, es esencial contar con la asesoría de un profesional de la salud para seleccionar el método más adecuado y garantizar su correcto uso.
El acceso a información confiable y a una variedad de opciones anticonceptivas es un derecho fundamental que promueve la salud  y la igualdad de género. Fomentar la educación sexual integral es clave para reducir embarazos no deseados, abortos inseguros y la transmisión de ITS, así como para fortalecer el bienestar individual y colectivo.

Tipos de anticonceptivos
Los anticonceptivos se clasifican en diferentes categorías según su mecanismo de acción y forma de aplicación. A continuación, se presentan los principales tipos:

Anticonceptivos hormonales


Estos métodos actúan a través de hormonas que regulan el ciclo menstrual y previenen la ovulación. Incluyen:
Tabletas anticonceptivas

Contienen combinaciones de estrógenos y progestagenos o solo progestagenos. Se toman diariamente.

Inyecciones hormonales

Aplicadas cada uno o tres meses, dependiendo de la formulación.

Parches

Se colocan sobre la piel y liberan hormonas de manera constante durante una semana.

Implantes subdérmicos

Pequeños dispositivos colocados bajo la piel que liberan hormonas durante varios años.

Anillos vaginales

Dispositivos flexibles que se colocan en la vagina y liberan hormonas.



Anticonceptivos de barrera


Estos métodos bloquean el paso de los espermatozoides hacia el óvulo y son útiles también para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)


Preservativos masculinos:

Cubren el pene y evitan el intercambio de fluidos sexuales.

Preservativos femeninos

Se colocan dentro de la vagina para evitar el contacto con el semen.

Diafragmas y capuchones cervicales

Dispositivos reutilizables que cubren el cuello uterino.


Anticonceptivos intrauterinos (DIU)

Son dispositivos pequeños que se insertan en el útero para prevenir la fecundación. Existen dos tipos:

DIU de cobre:

 Actúa como espermicida sin hormonas.

DIU hormonal:

Libera progestagenos y puede reducir el sangrado menstrual.


Anticonceptivos permanentes


Son métodos quirúrgicos destinados a personas que no desean tener más hijos:

Ligadura de trompas

 Procedimiento para bloquear las trompas de Falopio en mujeres.

Vasectomía

 Cirugía que bloquea los conductos deferentes en hombres.


Anticonceptivos de emergencia

Utilizados para prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o falla del método anticonceptivo:

Píldora de emergencia (Tableta)

 Contienen dosis altas de hormonas para prevenir la ovulación.

DIU de  cobre

Puede insertarse hasta cinco días después de la relación sexual.


Métodos naturales

Estos se basan en el monitoreo del ciclo menstrual para evitar relaciones sexuales en los días fértiles. Incluyen:

Método del ritmo

Calcular los días fértiles basándose en el ciclo menstrual.
Método de la temperatura basal

 Identificar la ovulación mediante el registro diario de la temperatura corporal.
Método de moco cervical:

Observar los cambios en el flujo vaginal.


Fernández & Domínguez, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046, (+34) 947 002 963
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.