¿Puedo tomar otros medicamentos con los anticonceptivos?
El uso de anticonceptivos hormonales (como píldoras/ tabletas, parches, inyecciones o implantes) puede verse afectado por ciertos medicamentos y sustancias que disminuyen su efectividad o aumentan el riesgo de efectos secundarios. A continuación, se enumeran los principales medicamentos y sustancias a evitar o usar con precaución:
1. Medicamentos que disminuyen la efectividad de los anticonceptivos:
Antibióticos:
- Rifampicina y rifabutina (utilizados para tratar tuberculosis y algunas infecciones bacterianas).
Anticonvulsivos (utilizados para epilepsia y otros trastornos):
- Fenitoína
- Carbamazepina
- Barbitúricos (por ejemplo, fenobarbital)
- Primidona
- Topiramato
- Oxcarbazepina
Medicamentos para el VIH:
- Ritonavir
- Nevirapina
- Efavirenz
Medicamentos para la hepatitis C:
- Bosentan
- Boceprevir
Hierba de San Juan (Hypericum perforatum):
- Esta hierba, utilizada como antidepresivo natural, puede reducir significativamente la eficacia de los anticonceptivos hormonales.
2. Medicamentos que pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios:
- Antifúngicos (en altas dosis, como ketoconazol o itraconazol).
- Algunos medicamentos cardiovasculares como verapamilo, que puede aumentar la concentración de hormonas en sangre.
Recomendaciones:
- Consulta médica: Siempre informa a tu médico o farmacéutico si estás usando anticonceptivos hormonales antes de comenzar cualquier otro tratamiento.
- Métodos de respaldo: Considera usar un método anticonceptivo de barrera (como condones) si estás tomando alguno de estos medicamentos.
- Evita la automedicación: Nunca tomes medicamentos sin consultar a un profesional de salud, ya que podrían interferir con tu anticonceptivo.